Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Aprobación de la nueva Ley de Energía Nuclear de El Salvador

Aprobación de la nueva Ley de Energía Nuclear de El Salvador
Medios relacionados – Últimas noticias

El 22 de octubre, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una innovadora ley de energía nuclear, marcando un hito en la diversificación de la matriz energética del país. Con 57 votos a favor, el Congreso busca garantizar el suministro eléctrico sostenible, estabilizar los precios al consumo y reducir la dependencia de fuentes de energía vulnerables al cambio climático.

Fines y beneficios de la ley

La nueva legislación tiene como objetivo promover el desarrollo tecnológico y la seguridad energética, además de mitigar las emisiones de gases residuales. Con esta iniciativa, El Salvador se alinea con los estándares internacionales de sostenibilidad, lo que permitirá un desarrollo económico más amplio. La ley facilitará la creación de la infraestructura necesaria para el uso pacífico de la energía nuclear, orientada a la generación de energía y la investigación científica.

Formación y desarrollo

Actualmente existen en el país más de 25 expertos capacitados en instalaciones de generación eléctrica, investigación y desarrollo. Se espera que este número crezca hasta superar los 400 especialistas en los próximos años. Además, está prevista la construcción del primer reactor de investigación que garantice el uso pacífico de las tecnologías nucleares.

Regulación y Supervisión

El desarrollo de la legislación fue recomendado por la Agencia Internacional de Energía Atómica, dada la estricta regulación global de la energía nuclear. La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas será la responsable de la regulación a través de la Dirección General de Energía Nuclear y la Dirección de Control y Supervisión de la Energía Nuclear.

Procedimiento de licencia

La ley establece un marco claro para la obtención de licencias. Cualquier entidad interesada deberá presentar una solicitud a la Directiva de Regulación. Las licencias se clasificarán en varias categorías, incluyendo selección de sitio, planificación, construcción, operación, transporte, gestión de residuos, exportación e importación.

Un compromiso con el futuro

La Asamblea Legislativa reafirma su compromiso con el uso pacífico exclusivo de la tecnología nuclear en beneficio de la sociedad salvadoreña. La legislación abarca desde la selección y el diseño del sitio hasta el cierre y desmantelamiento de instalaciones nucleares, garantizando un manejo responsable y seguro de los materiales radiactivos.

Con esta nueva ley, El Salvador da un paso significativo hacia un futuro energético sostenible y diversificado, posicionándose como un referente en la región en el uso de la tecnología nuclear para el desarrollo económico y social.

Noticias de interés – Otros medios relacionados
By Franco Arenas