Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Avances tecnológicos de CIC nanoGUNE

https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/05/07/3555168/20250507125547_ordenador-quantum_amp_w1200.jpg

El centro de investigación CIC nanoGUNE, ubicado en Donostia-San Sebastián, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la tecnología cuántica, destacándose por su compromiso con la investigación avanzada y la colaboración internacional.

Crecimiento y Nuevas Estructuras

Con la intención de consolidar su posición en el ámbito del hardware cuántico, CIC nanoGUNE ha comenzado a edificar una nueva torre destinada a la investigación. Esta instalación, de 1.500 metros cuadrados, incluirá laboratorios de alta precisión y un grupo de científicos enfocado en la producción de chips cuánticos elaborados con silicio. La selección del silicio se debe a su compatibilidad con la industria de los semiconductores, facilitando así la incorporación de la tecnología cuántica en los sistemas electrónicos tradicionales.

Colaboración Internacional

Una de las alianzas estratégicas más destacadas es la colaboración con Quantum Motion, una empresa británica líder en el desarrollo de hardware cuántico. Esta asociación permitirá a CIC nanoGUNE contar con un equipo de al menos 50 profesionales en los próximos años, fortaleciendo su capacidad investigadora y su impacto en el ecosistema de la tecnología cuántica.

Usos y Perspectivas Futuras

La investigación en tecnología cuántica tiene el potencial de revolucionar diversos sectores, desde la medicina hasta la industria de materiales. En particular, la computación cuántica promete acelerar el diseño de nuevos fármacos y materiales sostenibles, abordando desafíos complejos que los sistemas tradicionales no pueden resolver eficientemente.

Además, CIC nanoGUNE se prepara para recibir el IBM Quantum System Two, el primer ordenador cuántico de Europa, que estará ubicado en Donostia. Este sistema, equipado con el procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, será accesible para investigadores y estará visible para el público general, marcando un hito en la divulgación de la ciencia cuántica.

By Franco Arenas

También te puede gustar