Siempre se dice que la política debe enfrentarse a los compañeros extranjeros, pero en el caso de Santos de la Humosa pueden superar muchos límites. El PSOE registró una moción de censura en este municipio de la comunidad, en relación con la provincia de Guadalajara, que no se aplica a los tres millones de habitantes. Lo más evidente del caso es que los socialistas, para conseguir su objetivo, se apoyan en la única concepción de que obtuvieron Vox en las últimas elecciones municipales, y que recientemente han abandonado su partido entre las sombras de la corrupción. La moción de censura será debatida y votada el próximo 26 de enero, dentro de 12 horas. La historia política de este municipio madrileño hay que escribirla en un libro. Una nueva trama encaja bien en la trama. Puedo empezarse por el final. En las últimas elecciones del 28 de mayo, el PSOE obtuvo menos de 70 votos del PP, pero también capturó el número de concejalías: cinco cada uno. La otra concepción del ayuntamiento fue para Vox, en particular para Daniel Moreno, protagonista de toda esta historia. Noticia Relacionada standard No PP y Ciudadanos pactan un movimiento de censura contra el PSOE en el municipio madrileño de Torrelaguna Mariano Calleja El portavoz de los populares, Víctor Gutiérrez, será este joven del mando El PP necesita el voto único de Vox para Porque con Alcaldía, si no se produce un acto de ley, el PSOE recupera el poder local, mientras sea el partido que más votos haya obtenido en las urnas. El problema es que los representantes populares del plan incluyen a Vox en una coalición de gobierno municipal. El móvil no fue otro que las denuncias de corrupción que se presentaron contra su único concejal, lo que le permitió abrir una investigación por malversación de fondos y entre otras cuestiones, y seguir el caso. En la corte. El PP está en contacto con la dirección regional de Vox, para informar de la situación y enviar su voto a Los Santos de la Humosa, pero sin entrar en el gobierno municipal. Desde Madrid se obligó a diseñar para que Lázaro Polo fuera alcalde, sin cambios. Así, el pasado mes de junio, Polo era un exalumno, con votos del PP y Vox. Tras la votación, el diseñador Daniel Moreno pretendía hacer lobby para entrar en el gobierno municipal, según fuentes del PP madrileño, pero sin escucharlo, y sin sentirse respondido por su organización política, abandonó a Vox y se encontró en el municipio como ‘no adscrito’. ‘. Desde aquí el PSOE tiene la posibilidad de contactar con el poder y contactos con el viejo concepto de Vox que no se esperan. El redactor del movimiento censor fue presentado el pasado 12 de enero, con la firma de las cinco concepciones del PSOE, más el exdirector de Vox Daniel Moreno, que representa al alcalde absoluto del Consistorio. Propone la destitución del actual alcalde, Lázaro Polo, y la elección en su lugar de la socialista Carolina Urtasun Calleja. Entre las motivaciones que se exponen, se afirma que el concepto de Vox recibió «presiones y medidas» que condicionan su voto para elegir al alcalde del PP, lo que constituye, en su corte, un ejemplo de «ley de limpieza democrática». Además, como es habitual en estos casos, se produce «mala gestión de los servicios públicos», «abandono de equipamientos municipales» e «incapacidad para gestionar los presupuestos», entre otros motivos. Desde el PP de Madrid hay siete motivos mucho más prosaicos contra esta moción de censura del PSOE y del exdirector de Vox. Los socialistas vieron una oportunidad de convertirse en su alcaldía número 32 de la región, y quedarse en el PP con 114, de un total de 179 municipios que hay en la Comunidad de Madrid. Y por ello, apoyando a los populares, no tardaron en ofrecer lo que hizo que el músico de Vox tuviera un hueco en el gobierno municipal, justo ahí que tanto éxito exigía al PP. «Largas» del PSOE regional Fuentes del PP madrileño informa que pudo contactar con la dirección regional del PSOE para explicar la situación, porque la ejecutiva que supervisa a Juan Lobato tiene la posibilidad de paralizar esta operación en Los Santos de la Humosa. Pero recién hoy se reunió con “personas importantes”, quienes sostienen que Daniel Moreno no está siendo tratado en este caso. El PP responde, a su juicio, que actualmente está siendo investigado por irregularidades en hechos municipales durante la pasada legislatura, cuando fue considerado por Obras dentro de la coalición de gobierno, al mismo tiempo que el PP en España en el año 2000. Se muestra pesimista ante la decisión del PSOE autonómico: “Han sido capacidades de pactar avec terroristas, c’est un minucia para ellos”. La moción de censura a los Santos de Humosa. El actual alcalde Lázaro Polo fue sustituido por el alcalde tras las elecciones de mayo, con los votos del PP (5) y Vox (1), por delante del PSOE (5). La legislatura se aprobó, se presentó a España en el año 2000, y se alió con el PP y Vox. España 2000 no se presentó a las elecciones de mayo y Polo era candidato del PP. El candidato del PSOE ganó las elecciones municipales de mayo, por ejemplo con 70 votos más que el PP, y con las mismas ideas. Se encontró enfrentando oposición. Ahora su candidata a Alcaldía es Concepción Urtasun Calleja, que cuenta con los votos del PSOE y del exdirector de Vox. Solicitud de la moción El autor de la moción fue registrada el pasado 12 de enero, en compañía de los diseñadores del PSOE y Daniel Moreno, que se presentó a las elecciones como número uno de Vox. La moción de censura será debatida y votada el próximo 26 de enero, dentro de 12 horas. Las motivaciones Entre las motivaciones que figuran en el registro de la moción de censura están «las presiones y medidas» que, según ellos, apoyaron la idea de Vox de dirigirse al alcalde del PP. También denuncia el abandono de instalaciones municipales y la «mala gestión» de los servicios públicos. En esta legislatura, que se desarrolló de 2019 a 2023, Lázaro Polo fue elegido abogado ante una organización con mayor presencia en la ley de Vox: España 2000. Recibió amablemente a la asamblea por los votos de PP y Vox, que votaron en coalición. En 2022, fue desarrollado por Vox desde el equipo de gobierno, para identificar posibles irregularidades fiscales en las facturas municipales. madrid_dia_0703 ‘Madrid al día’ ¿Quieres recibir de martes a viernes en tu correo electrónico la información más reciente de la Comunidad de Madrid? Apúntate aquí NO Lázaro Polo se formó desde España 2000 junto a otros concejales. Un mes antes de las elecciones municipales de mayo de 2023, el PP se propuso como candidato «popular» a Alcaldía y aceptó. España 2000 no se presentó en las urnas y ya ha tenido su representación municipal en Los Santos. Durante estas elecciones de mayo, Daniel Moreno se presentó como el número uno de Vox. El próximo día 26 podría convertirse en alcalde Lázaro Polo, con cinco años en el centro, primero en España 2000 y ahora en el PP.
El PSOE pacta con un exeditor de Vox que insinúa corrupción para frenar al PP en una universidad madrileña
