Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

El Salvador aspira a ser hub logístico en Centroamérica con inversión turca

El Salvador aspira a ser hub logístico en Centroamérica con inversión turca
Medios relacionados – Noticias 24 horas

El Salvador pretende convertirse en un hub logístico para el comercio de Centroamérica, gracias a una inversión de más de 1.600 millones de dólares que realizará la empresa turca Yilport en dos puertos de la costa del Pacífico. Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), compartió esta información con medios locales.

El presidente Nayib Bukele anunció la creación de la empresa mixta Pacific Port Union, que administrará los puertos de Acajutla y La Unión durante los próximos 50 años. Anliker enfatizó que este centro logístico no se limitará a Acajutla, sino que también incluirá el puerto de La Unión, ubicado estratégicamente cerca de Nicaragua y Honduras en el Golfo de Fonseca.

La inversión incluye el desarrollo de una «carretera del canal seco» que conectará con Puerto Cortés en Honduras. Anliker destacó que se necesita una inversión importante para activar esta infraestructura. La distribución de las acciones de la empresa será del 80% para Yilport y del 20% para CEPA, representando así al Estado de El Salvador.

Yilport opera 30 terminales en 12 países y maneja alrededor de 50 millones de toneladas de carga al año. Anliker enfatizó que esto posicionará a El Salvador no sólo como un puerto de carga, sino también como un verdadero hub, similar al aeropuerto internacional de El Salvador.

Durante los primeros cinco años, se espera que se inviertan 709 millones de dólares, de los cuales 50 millones se asignarán inmediatamente al mantenimiento del muelle. Además, se destinarán otros 906 millones a la construcción de un nuevo muelle y a la adquisición de equipamientos que triplicarán la capacidad actual de los puertos.

Se estima que al final de la primera fase, la capacidad de contenedores aumentará de 500.000 a 875.000 y se espera que agregue otros 1,6 millones al final de la segunda fase. Durante una reciente visita al puerto de Akajutla, Anliker también mencionó el compromiso del presidente Bukele de “sanar” la economía del país ante la violencia generada por las pandillas.

Noticias de interés – Medios digitales
By Franco Arenas