Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Mercadona se fortalece en un mercado cada vez más competitivo

https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2023/08/ve-1.jpg

Mercadona ha fortalecido su liderazgo como la cadena de distribución más importante en España, culminando 2024 con una participación de mercado del 26,6%, incrementando cinco décimas en comparación con el año previo. La cadena valenciana no solo encabeza la cuota de mercado, sino que también es el supermercado que atrae a más compradores, junto con los operadores regionales. De acuerdo con los datos más recientes del sector, el 93,1% de los consumidores españoles efectúa compras en este supermercado.

Enfoques para expansión y tendencias del sector

Estrategias de crecimiento y tendencias del mercado

El análisis del mercado refleja que las cadenas que logran maximizar la relación entre calidad y precio son las que continúan ganando cuota de mercado. Sin embargo, se plantea la incertidumbre sobre cómo evolucionará Mercadona en 2025, especialmente debido a su política de no ofrecer promociones en un contexto en el que muchos consumidores buscan descuentos en otras cadenas. En los últimos años, las ofertas y promociones han ganado relevancia como principal atractivo para los compradores, aunque la calidad de la marca propia y la proximidad siguen siendo factores clave en la elección de los consumidores.

El crecimiento de los supermercados regionales

Rivalidad en el mercado

Por otro lado, Carrefour conserva su posición como la segunda cadena en participación de mercado con un 9,8%. Sin embargo, ha mostrado un estancamiento en el último año. Esta situación se ha atribuido a la evolución del canal de hipermercados y a la disminución de su presencia entre los perfiles de consumidores donde solía tener una mejor posición, como las familias con hijos.

En tercer lugar, Lidl ha continuado expandiéndose, alcanzando una cuota del 6,5%, lo que representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al año previo. Este avance ha sido impulsado por una estrategia enfocada en fortalecer su imagen de precios competitivos y un robusto programa de fidelización.

En tercer lugar, Lidl ha seguido ganando terreno, consolidándose con una cuota del 6,5%, lo que supone un incremento de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por una estrategia centrada en el refuerzo de su imagen de precio y un sólido programa de fidelización.

Otras ubicaciones en el listado de distribución

El Grupo Eroski, con una participación de mercado del 4,3%, se mantiene en la cuarta posición a pesar de una ligera disminución de 0,1 puntos porcentuales, debido en parte a la expansión de Mercadona en el País Vasco. Dia, con una cuota del 3,6%, ha perdido 0,2 puntos porcentuales, aunque ha mostrado señales de recuperación en la segunda mitad del año e inició 2025 con una tendencia favorable.

El Grupo Eroski, con un 4,3% de cuota de mercado, se mantiene en la cuarta posición pese a una ligera caída de 0,1 puntos porcentuales, atribuida en parte a la expansión de Mercadona en el País Vasco. Dia, con una cuota del 3,6%, ha cedido 0,2 puntos porcentuales, aunque muestra señales de recuperación en la segunda mitad del año y ha iniciado 2025 con una tendencia positiva.

En la sexta posición se encuentra Consum, con un 3,4% de cuota de mercado, seguida por Alcampo, que se sitúa en el 3%, con una leve caída de 0,1 puntos porcentuales.

By Franco Arenas