Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Sanchia: compromiso con la sostenibilidad en la producción de mobiliario plástico

Sanchia: compromiso con la sostenibilidad en la producción de mobiliario plástico

En Sanchia, la responsabilidad ambiental no es solo un eslogan, desde hace más de 20 años es un compromiso tangible que se refleja en cada paso del proceso de producción. El equipo de trabajo es consciente del impacto que la industria del plástico puede tener en el planeta, por lo que implementan prácticas sostenibles que les permiten minimizar la huella ecológica y contribuir a un futuro más verde.

Aprovechamiento solar: maximizando la energía limpia

El 30 % de la energía empleada en las instalaciones se origina en energías sustentables, gracias a un arreglo de paneles solares y inversores que conforman un sistema fotovoltaico. Esta infraestructura suministra energía ecológica de manera directa al equipo operativo, lo que resulta en una notable reducción en el consumo de combustibles fósiles y en una menor emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

Gestión consciente del agua: un proceso productivo ecoamigable

La producción de mobiliario plástico en Sanchia se lleva a cabo sin necesidad de utilizar agua, lo que implica la inexistencia de desechos líquidos. La planta se enaltece en poder declarar que no genera ningún tipo de aguas residuales, demostrando de esta forma su determinación por preservar este recurso fundamental de manera ejemplar.

Reciclaje: una segunda vida al plástico

En Sanchia, confían en el potencial del reciclaje. Ejecutan políticas y ajustes que posibilitan la recuperación de artículos deteriorados, evitando su destino final en vertederos. Adicionalmente, disponen de maquinaria especializada para el reprocesamiento y reciclaje de dichos materiales, convirtiéndolos en materias primas de primer nivel para la elaboración de nuevos artículos. Como parte de su compromiso con la reducción del impacto medioambiental, gestionan más de 50 toneladas de plástico cada mes, cifra que asciende a más de 600 toneladas en un año. Esta cantidad supone una contribución destacada a la disminución de residuos en la industria, particularmente en Centroamérica, Puerto Rico y República Dominicana.

Amueblado ecológico: una opción sustentable frente a la madera

Como sus muebles están fabricados principalmente con polipropileno, un material 100 % reciclable, su producción no genera impacto ambiental. El polipropileno aporta a los productos resistencia, durabilidad y mayor calidad, permitiéndoles una larga vida útil en hogares y oficinas. Al elegir estos muebles de plástico en Centroamérica, se está optando por una alternativa sostenible a la madera, contribuyendo así a la preservación de los bosques.

Un futuro más verde: el compromiso continuo

En Sanchia, la sostenibilidad no es solo un objetivo, es un camino que recorren con pasión y compromiso. Por este motivo, el equipo continúa innovando y buscando nuevas formas de reducir su impacto ambiental permanentemente en la fabricación de muebles, siempre en la búsqueda de crear un futuro más verde para las generaciones venideras.

By Franco Arenas