Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Ciencia y tecnología

https://s2-oglobo.glbimg.com/WDIDWWYq8qCLKhmUb0fZ7KOdGXo=/0x0:1180x594/888x0/smart/filters:strip_icc()/i.s3.glbimg.com/v1/AUTH_da025474c0c44edd99332dddb09cabe8/internal_photos/bs/2023/V/l/3zaIEOTluDU66mu7l81w/whatsapp-image-2023-09-27-at-15.49.39.jpeg

La nueva IA de Meta llega a Instagram y Facebook en Europa

Meta ha presentado de manera oficial su asistente basado en inteligencia artificial para sus principales plataformas: WhatsApp, Instagram y Facebook. Este asistente, respaldado por tecnologías avanzadas de IA, busca transformar la manera en que los usuarios interactúan con las plataformas, brindando respuestas automáticas, sugerencias personalizadas y una experiencia más eficiente y atractiva.Meta ha lanzado oficialmente su asistente de inteligencia artificial (IA) para las plataformas más populares que posee: WhatsApp, Instagram y Facebook. Este asistente, impulsado por tecnologías avanzadas de IA, promete revolucionar la interacción entre los usuarios y las plataformas, ofreciendo respuestas automatizadas, recomendaciones personalizadas y una experiencia más eficiente…
Leer más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/musk-preve-mision-del-megacohete-starship-a-marte-a-fines-de-2026/musk-preve-mision-del-megacohete-starship-a-marte-a-fines-de-2026_54e34736-3c3e-4605-85cc-fc5680734313_media

Misión a Marte: la visión de Elon Musk para finales de la década

Elon Musk, creador de SpaceX, ha revelado sus intenciones de lanzar el megacohete Starship hacia Marte para finales de 2026, llevando consigo el robot humanoide Optimus, que Tesla ha desarrollado. Si las primeras expediciones resultan exitosas, los vuelos con tripulación podrían iniciarse en 2029, aunque 2031 es vista como una estimación más probable.​Elon Musk, fundador de SpaceX, ha anunciado planes para enviar su megacohete Starship a Marte a finales de 2026, con el robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla, a bordo.Si las misiones iniciales son exitosas, se prevé que los vuelos tripulados podrían comenzar en 2029, aunque 2031 se considera…
Leer más
https://portalinnova.cl/wp-content/uploads/2025/02/Ciberseguridad-y-nuevas-tecnologias-Dos-retos-crecientes-para-el-sector-empresarial.jpg

Nuevas fronteras en ciberseguridad empresarial

En el contexto empresarial actual, la seguridad informática y la incorporación de tecnologías avanzadas se han transformado en retos esenciales. Con la creciente digitalización en el ámbito de los negocios, las ciberamenazas han aumentado, convirtiéndose en una de las principales inquietudes para las empresas, superando a factores como la inflación, los desastres naturales y las modificaciones legales.En el entorno empresarial actual, la ciberseguridad y la adopción de nuevas tecnologías se han convertido en desafíos cruciales. Con la creciente digitalización de los negocios, las amenazas cibernéticas han escalado hasta convertirse en una de las principales preocupaciones para las organizaciones, superando factores…
Leer más
https://mayacomunicacion.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Intel-nombra-a-Lip-Bu-Tan-como-nuevo-CEO.png

Intel apunta a recuperar su prestigio con nuevo director

Intel, una de las corporaciones más destacadas en el sector de semiconductores, ha designado a Lip-Bu Tan como su nuevo CEO, con la meta de volver a ser líder en el mercado de microchips. Tan tomará posesión del puesto el 18 de marzo de 2025, sucediendo a Pat Gelsinger, quien se jubiló en diciembre de 2024 después de enfrentar retos financieros y estratégicos durante su gestión.Biografía de Lip-Bu TanPerfil de Lip-Bu TanLip-Bu Tan cuenta con una amplia trayectoria en el sector tecnológico. Entre 2009 y 2021, se desempeñó como CEO de Cadence Design Systems, empresa especializada en el diseño y…
Leer más
https://iccsi.com.ar/wp-content/uploads/la-inteligencia-artificial-eliminara-los-empleos-humanos.webp

Los beneficios de trabajar con Inteligencia Artificial según los especialistas

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un recurso vital en múltiples áreas, desde fomentar la innovación hasta optimizar la eficiencia tanto en el trabajo como en la vida diaria. Con la llegada de interfaces conversacionales y chatbots impulsados por modelos de lenguaje avanzados, la IA ha ampliado su alcance en el entorno laboral. Hoy más que nunca, es crucial comprender cómo incorporar estas tecnologías en nuestra rutina cotidiana para maximizar sus beneficios.La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta esencial en diversos campos, desde la innovación hasta la mejora de la eficiencia laboral y personal. Con la…
Leer más
https://latam.newsroom.ibm.com/image/quantumsystem_banner.jpg

Explorando el Quantum System Two, la joya cuántica de IBM

IBM ha avanzado de forma significativa en el ámbito de la computación cuántica al presentar su más reciente computadora cuántica, el Quantum System Two. Este dispositivo, el más sofisticado que ha creado la empresa hasta ahora, está concebido para abordar problemas de gran complejidad y fomentar el progreso en el desarrollo de tecnologías cuánticas para áreas como la inteligencia artificial, la investigación en medicina y la simulación de materiales.El Quantum System Two es un computador con una capacidad de procesamiento inigualable, gracias a su revolucionario procesador cuántico IBM Quantum Heron, que posee 156 cúbits. Los cúbits son los bloques esenciales…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/22/6791baf394f49.jpeg

Desafíos en la supervisión del uso de IA en México

​La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito público mexicano ha aumentado considerablemente en tiempos recientes. No obstante, este progreso tecnológico ha sido acompañado por inquietudes acerca de la transparencia y la responsabilidad en su aplicación por las entidades gubernamentales.​​La implementación de la inteligencia artificial (IA) en el sector público mexicano ha crecido significativamente en los últimos años. Sin embargo, este avance tecnológico ha estado acompañado de preocupaciones relacionadas con la transparencia y la rendición de cuentas en su uso por parte de las instituciones gubernamentales.​Un grupo de investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) ha…
Leer más
https://www.politico.eu/cdn-cgi/image/width=380,height=253,quality=80,onerror=redirect,format=auto/wp-content/uploads/2025/02/10/GettyImages-2198210703-scaled-1.jpg

Impacto de Mistral AI en la industria tecnológica

Arthur Mensch, quien es el cofundador y CEO de Mistral AI, se ha destacado como un actor clave en el campo de la inteligencia artificial en Europa. Desde que se fundó Mistral AI en abril de 2023, la compañía ha visto un crecimiento significativo, emergiendo como una de las principales promesas europeas en el sector de la IA.​Arthur Mensch, cofundador y director ejecutivo de Mistral AI, ha emergido como una figura central en el panorama de la inteligencia artificial (IA) en Europa. Desde la fundación de Mistral AI en abril de 2023, la empresa ha experimentado un crecimiento notable, posicionándose…
Leer más
https://uni.edu.gt/wp-content/uploads/sites/19/2024/09/Que-es-un-CTO-y-cual-es-su-papel-en-una-empresa2.jpg

El rol estratégico de la tecnología en el desarrollo económico y social de América Latina

América Latina es una región que enfrenta grandes contrastes. Con vastos recursos naturales, una población joven y una cultura diversa, los países de la región tienen un enorme potencial para convertirse en actores clave de la economía global. Sin embargo, persisten retos estructurales como la desigualdad, la informalidad laboral, la falta de inversión en educación y una adopción tecnológica lenta, que limitan su capacidad de desarrollo.A pesar de estos desafíos, la tecnología se ha consolidado como el motor principal de la transformación global. Su integración en sectores clave como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría posicionar…
Leer más
https://elcomercio.pe/resizer/v2/RDETWYEQABHIVAL23GYMMM7PQY.jpg?auth=b509f5d8269b40224b5e510f1f5c886d94de63f0b546a34e8befa7c522f27a5b&width=1200&height=900&quality=75&smart=true

La revolución de la IA en los smartphones según Samsung

Durante los años recientes, se ha observado un cambio significativo debido a la inteligencia artificial (IA) en la interacción con nuestros dispositivos digitales. Un ejemplo destacado es cómo los teléfonos móviles han integrado la IA para mejorar la experiencia del usuario haciéndola más fluida, personalizada y automatizada. Esta innovación tecnológica se nota especialmente en modelos de alta gama, pero también está alcanzando dispositivos de gama media, lo que augura una adopción más amplia de estas funcionalidades en un futuro cercano.Una de las ventajas más destacadas que la IA ofrece a los teléfonos inteligentes es su habilidad para anticipar las intenciones…
Leer más