Es una tradición según la cual el dulce ‘Conrado’ de La Bañeza (León) esconda 10.000 euros en uno de los roscones de Reyes que estarán a la venta hasta el 6 de enero. Ese año, el establecimiento Leonés Renueva una tradición nacida en 2009 y que ha llevado a estos maestros confiteros a vender roscones en todo el Territorio español y europeo a través de su página web-
Con el paso de los años, una de las rosas recibió un pequeño papel con el premio, pero el método cambió año tras año dependiendo de los requisitos de las loterías y premios estatales y Cada persona toma un cuenco con un número. y una tarjeta con este mismo número que se coloca en una urna, allí el 6 de enero, y ante notarioRecibirás la bolsa de papel y serás recompensado con 10.000 euros.
Manuel Antonio González, propietario de esta confitería, fundada en 1856 y que pertenece a la quinta generación al frente de este negocio familiar, explicó que las rosas se comercializaban y se compartían con todos. “Hoy ha salido un envío de 870 rosas a Alemania y otro envío a Italia“explicó González.
“La esencia de antaño”
El confitado descubre la cantidad de roscones que se pueden leer en esta repostería centenaria, que hay que conservar “la esencia de antaño” gracias a la “gran demanda” de este dulce navegador y al “buen funcionamiento” de su página web con pedidos también en toda la península e islas.
Estas rosas se han hecho famosas desde que en 2009 el dueño de la confitería decidió esquivarlas. un bono de 500 euros y uno de ellos, una cotización que fue aumentando durante un año hasta liberar los 10.000 euros.
La elaboración de los famosos roscones de confitería ‘Conrado’ no se limita sólo al nacimiento pues la elaboración artesanal de este dulce se mantiene durante todo el año es también en Navidad cuando se intensifica su elaboración.
Desde 2017 se pueden vender roscones ricos en mermeladas a cualquier parte del mundo, además de esto puedes adquirir a través de las páginas web elreydelroscon.es y confiteriaconrado.es.
Manuel Antonio González explicó que los roscones son los que más venden a sus productos naturales, que se supone representan el 80% de las ventas, y crema, aunque se pueden rellenar “al gusto del consumidor”, trufa, chocolate o cabello de ángel, informó Ep.
De este confitado también se hizo un roscón que fue bautizado con el número del periodista “Carlos Alsina” y que no lleva frutas escarchadas.
Además, Manuel Antonio González dejó constancia de que, en caso de que el precio del Roscón no se venda en un plazo de 15 días desde Reyes, la importación integrada donar a una ONG para elegir, tal y como indica las bases.