Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Yanet Yellen declaró que China tiene «sólida competencia» y dijo que Washington «protegerá su seguridad nacional»

Yanet Yellen declaró que China tiene «sólida competencia» y dijo que Washington «protegerá su seguridad nacional»

En Beijing, la Secretaría del Tesoro se reunió con el primer ministro chino. Recuerde que ambos países deben cooperar y mostrar liderazgo.

El Secretario de Hacienda de los Estados Unidos, janet yellendefendió este viernes en Pekín, ante el primer ministro chino, Li Qiang, un «competencia económica sana» con Chinay señaló que es «prácticamente imposible» desvincular ambas economías, debido a las tensiones comerciales entre las dos primeras potencias mundiales.

Pero lanzó una advertencia: «Buscamos una sana competencia económica basada en normas, no en la ley del más fuerte, y que pueda beneficiar a ambos países. Hay pérdidas globales antes de que ambos países deben cooperar. Pero Estados Unidos, en determinadas circunstancias, debe tomar medidas específicas para proteger su seguridad nacional, la de otros que puedan estar en peligro».

Pero no será fácil convencer a las autoridades chinas de que las medidas stadounidenses de Buscan salvaguardarán su seguridad nacional y no entorpecerán el desarrollo de la gran economía asiática, señalaron analistas.

El viaje de Yellen a China, que concluirá el domingo, tendrá lugar dos semanas después de que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, viajara a Beijing y tiene como objetivo aumentar la tensión entre las dos potencias.

El funcionario aceptó durante la reunión con Li que on viaje busca «profundizar los fuerzos constructivos» para que ambos países puedan «abordar los desafíos globales» y «la estabilidad macroeconómica», según un comunicado de Hacienda.


La secretaria del Tesoro de EE. UU., Yanet Yellen, vivió en Beijing durante su reunión con las autoridades chinas. Foto: REUTERS

“China y Estados Unidos tienen el deber de cooperar y mostrar liderazgo tanto con sus propios países como con el resto del mundo”, indicó.

También enfatizó que los «descuerdos» entre los dos poderes no debe ser considerado un «malentendido» que «utilice inútilmente» su relación económica y financiera.

La secretaria de Hacienda se mostró unida, según el comunicado, se mostró de acuerdo con Li en que «las diferencias no deben ser motivo de distanciamiento, sino motor para una mayor comunicación e intercambio».

«Arcoiris»

Dijo que vio a su país «un arcoíris» cuando llevó a Yellen al aeropuerto juvenil, en el primer viaje del estado estadounidense a China desde que cargó la carga en 2021.

“Creo que esto también se puede aplicar a la relación entre Estados Unidos y China: después de haber vivido una era de vientos y lluvias, ciertamente podemos ver un arcoíris”, en comparación con el primer ministro.

El arcíris que recibió de Yanet Yellen al llegar a Beijing, y del que tuvo a la primera ministra inclinada en la reunión.  Foto: EFE
El arcíris que recibió de Yanet Yellen al llegar a Beijing, y del que tuvo a la primera ministra inclinada en la reunión. Foto: EFE

La visita del titular de Hacienda se produce en un momento en el que algunos políticos de su país piden a Washington que reduzca su dependencia de la potencia asiática.

Pero el secretario del Tesoro señaló que «una derrota de las dos economías más grandes del mundo desestabilizó la economía mundial» y dijo que los «descuerdos» no deterioraron las relaciones mutuas.

En los últimos años, las disputas entre Pekín y Washington han arrojado numerosos supuestos, desde los controles a la exportación hasta los derechos humanos, la seguridad nacional o la situación en Taiwán.

Por su parte, el primer ministro del gigante asiático aseguró que la buena relación entre ambas potencias podría determinar «el futuro y el destino de la humanidad», siguiendo el estado medio de la CCTV.

Además, Li dijo que China espera que las relaciones «vuelvan a encarrilarse» en un futuro cercano, y aseveró que ambas naciones deben «Fortalecer la comunicación» en relación con las conversaciones económicas a través de «intercambios sinceros y estables».

La visita se produjo meses después de que Washington impusiera restricciones a la exportación de semiconductores y materiales de fabricación de estadios, un medio llamado a limitar la capacidad de China para fabricar las piezas necesarias para operar supercomputadoras o sistemas militares avanzados.

Aunque no tiene costumbre de confirmación oficial, El periodico de Wall Street Días atrás se publicó que Estados Unidos está considerando nuevas restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China.

Este Lunes, Pekín contrarrestó hasta anunciar restricciones a la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores, producto que está en el centro de las tensiones comerciales y tecnológicas entre ambos países.

Fuente: AFP y EFE

extensión CB

mira tambien

By Franco Arenas