Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Gustavo Petro espera que la calle apoye hoy sus reformas

Gustavo Petro espera que la calle apoye hoy sus reformas

Actualizado

El presidente colombiano intenta movilizar al pas a un mes de las elecciones municipales

Indgenas y campesinos camino de las manifestaciones.EFE
  • Colombia El hijo de Gustavo Petro se puede enfrentar a una pena de 15 aos de crcel

Son unas manifestaciones distintas a las habituales. En lugar de protestar contra el Gobierno y exigir cambios, las promueve Gustavo Petro y sus ministros, las financian fondos pblicos y tienen como objetivo respaldar sus reformas legislativas y clamar por el respeto a la vida.

«Con el pueblo de Colombia nos movilizaremos por la educacin, el trabajo digno, la cultura, el cambio y, sobre todo, por la vida con justicia social. Vente para la plaza y smate a nosotros», escribi el Jefe de Estado en sus redes sociales para animar a unirse a la «Gran movilizacin por la paz, por la vida, por la justicia social».

No habr crticas al Ministerio de Defensa por la ola de terrorismo que han protagonizado las nuevas FARC-EP y el ELN. En su lugar, defendern los procesos de paz con ambas bandas criminales a pesar de que, en el caso de las FARC, haya supuesto que incrementen su barbarie para sentarse con ms fuerza en la mesa de negociacin.

Las marchas tendrn lugar en numerosas localidades y ya han dado comienzo. En Bogot terminan en la Plaza Simn Bolvar, el corazn de la ciudad, donde celebrarn un concierto con varios artistas y hablar el presidente en una tarima cuyo coste ha criticado la oposicin.

A la capital de la Repblica llegaron miles de indgenas del Cauca y de otros departamentos del pas. Asisten gracias a los fondos que reciben para organizar manifestaciones, lo que miembros del Gobierno consideran necesario para fomentar la participacin de las comunidades en asuntos que les interesan. Segn sus lderes, quieren visibilizar el abandono estatal y la inseguridad que sufren por las polticas de los gobiernos pasados.

Tambin participan medio centenar de organizaciones sociales, sindicatos como el de profesores, Fecode y la CUT, entre otros.

As mismo, ministerios como el de Cultura o el de Deportes, contribuyen con actos que tienen que ver con su rea. Habr campeonatos deportivos maaneros y actuaciones artsticas en algunos barrios bogotanos, sin que se conozca la razn para celebrarlos y su conexin con la «Gran movilizacin».

Uno de los aspectos que la oposicin rechaza es que la hayan convocado a un mes de las elecciones locales del 29 de octubre. En especial, en apoyo a su candidato al ayuntamiento de Bogot, Gustavo Bolvar, que va segundo en las encuestas. En el resto de ciudades grandes, los aspirantes del Pacto Histrico marcan muy bajos en los sondeos de opinin. Cabe anotar que en Colombia, a diferencia de Espaa, los gobiernos nacional y locales, as como los funcionarios, tiene prohibido participar en las campaas so pena de ser inhabilitados.

De ah que Gustavo Bolvar haya insistido en que no subir a la tarima y solo participar como uno ms.

«En esta polarizacin que vive el pas, no resulta conveniente ni oportuna este tipo de manifestaciones o convocatorias masivas, ad portas de las elecciones», dijo al diario bogotano El Tiempo, Margarita Cabello, Procuradora General. «Estaremos atentos para reaccionar frente al eventual aprovechamiento poltico-electoral en favor de algunas campaas».

El presidente Petro confa en sacar unas 100.000 personas a las calles para demostrar a senadores y congresistas que el pueblo est a favor de sus reformas y deben aprobarlas.

By Franco Arenas